Calendar Icon - Dark X Webflow Template
March 27, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
6
 min read

4 Novedades Urgentes del DOF (27 de Marzo de 2025): SCJN Invalida Cobros, Inhabilitaciones, COFEPRIS y Tarifas CFE

Las publicaciones analizadas hoy tienen implicaciones inmediatas en el cumplimiento normativo, costos operativos y la validez de actos jurídicos.

4 Novedades Urgentes del DOF (27 de Marzo de 2025): SCJN Invalida Cobros, Inhabilitaciones, COFEPRIS y Tarifas CFE

El porqué del artículo

El Diario Oficial de la Federación (DOF) del 27 de marzo de 2025 trae consigo actualizaciones cruciales que requieren la atención inmediata de abogados y contadores en México. A continuación, desglosamos 5 cambios urgentes en materia constitucional, fiscal, administrativa, energética y sanitaria que impactan directamente el ejercicio profesional y las operaciones empresariales. ¡Anticípate y ajusta tus estrategias!

2. Lista Prioritaria de Cambios Urgentes

1. SCJN Invalida Cobros Municipales por Hidrocarburos y Telecom (Área Constitucional/Fiscal/Energético/Telecomunicaciones)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Controversia Constitucional 51/2024, declaró la invalidez del artículo 24, fracciones XII, XVII y XVIII, de la Ley de Ingresos 2024 del Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila. Estas fracciones establecían cobros por permisos de construcción/instalación de antenas de telecomunicaciones y pozos para extracción de hidrocarburos.

¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): La SCJN reafirma que los municipios no pueden establecer contribuciones (derechos) sobre materias que son de competencia exclusiva de la Federación, como la regulación de hidrocarburos y telecomunicaciones. Esta sentencia sienta un precedente fundamental y anula dichos cobros específicos.
Plazos o fechas clave: ⚠️ La invalidez surte efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos al Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza.
Recomendación inmediata: Abogados y contadores deben revisar las leyes de ingresos de otros municipios para identificar cobros similares potencialmente inconstitucionales. Empresas de los sectores energético y de telecomunicaciones deben verificar si están sujetas a cobros similares y, en su caso, ajustar sus estrategias fiscales y legales.


2. Nuevas Inhabilitaciones para Contratar con el Gobierno Federal (Área Administrativa - Contratación Pública)

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió dos circulares que inhabilitan a empresas para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos con la Administración Pública Federal (APF):
* Javac Construcciones, S.A. de C.V.: Inhabilitada por 22 meses y multada.
* Equipos y Sistemas de Parking, S.A. de C.V.: Inhabilitada por 12 meses y multada.

¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Estas empresas no pueden recibir propuestas ni firmar contratos con dependencias federales durante el periodo de inhabilitación. El incumplimiento por parte de una entidad pública puede generar responsabilidades.
Plazos o fechas clave: ⚠️ Las inhabilitaciones entraron en vigor el 28 de marzo de 2025. La sanción subsistirá si no se paga la multa correspondiente.
Recomendación inmediata: Indispensable verificar constantemente los listados de proveedores sancionados/inhabilitados antes de participar o adjudicar contratos públicos federales para asegurar el cumplimiento normativo.


3. Actualización de Tarifas Eléctricas de Suministro Básico (Área Energética/Fiscal)

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) determinó, mediante el Acuerdo A/021/2025, las tarifas finales del Suministro Básico que aplicará CFE Suministrador de Servicios Básicos. El DOF publica las tablas detalladas por división y categoría tarifaria.

¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Estas tarifas afectan directamente el costo de la energía eléctrica para la mayoría de los hogares y negocios en México, impactando presupuestos, estructuras de costos y análisis financieros.
Plazos o fechas clave: ⚠️ Las tarifas publicadas son aplicables desde el 1 de marzo de 2025, aunque la publicación en el DOF sea posterior.
Recomendación inmediata: Revisar la facturación eléctrica correspondiente a marzo para verificar la aplicación de las nuevas tarifas. Contadores y asesores fiscales deben considerar estos cambios en la planificación financiera y fiscal de sus clientes.

4. COFEPRIS Simplifica Trámites Clave (Área Administrativa/Sanitaria)

La Secretaría de Salud publicó un Acuerdo que establece acciones de simplificación para trámites ante COFEPRIS, específicamente los Avisos de Funcionamiento y de Responsable Sanitario para establecimientos de insumos para la salud (ej. farmacias, almacenes de dispositivos médicos) y de salud ambiental. Se eliminan formatos específicos y se fusionan modalidades.

¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Modifica sustancialmente el proceso para trámites regulatorios esenciales. Aunque busca simplificar, requiere que las empresas y sus gestores se adapten rápidamente a los nuevos procedimientos (posiblemente digitales) y a los requisitos documentales actualizados (ej. Acta constitutiva, Poder notarial, Identificación oficial).
Plazos o fechas clave: ⚠️ Entrará en vigor 15 días hábiles después del 27 de marzo (aproximadamente el 18 de abril de 2025). Las adecuaciones normativas y de sistemas deben completarse en 180 días hábiles.
Recomendación inmediata: Consultar el Acuerdo detalladamente para entender los nuevos requisitos documentales y prepararse para realizar estos trámites bajo el nuevo esquema simplificado a partir de su entrada en vigor.


Por qué estos cambios importan.

Mantenerse actualizado con el DOF es vital para la práctica legal y contable en México. Las publicaciones analizadas hoy tienen implicaciones inmediatas en el cumplimiento normativo, costos operativos y la validez de actos jurídicos. Ignorar estas novedades puede resultar en sanciones, pérdida de oportunidades o litigios innecesarios. Anticiparse a estos cambios permite ofrecer un valor estratégico superior a tus clientes.

👉 ¿Quieres recibir análisis puntuales del DOF y herramientas de IA para optimizar tu práctica legal y fiscal todos los días? Suscríbete a nuestro boletín aquí o solicita una demo gratuita de nuestra plataforma especializada. ¡Mantente siempre un paso adelante!

Adquiere un plan y accede a nuestra APP