Calendar Icon - Dark X Webflow Template
April 14, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
5
 min read

3 Cambios Urgentes del DOF (11 de Abril 2025) que Impactan Inversión Extranjera y Créditos FOVISSSTE

el DOF del 11 de abril de 2025 demuestran un esfuerzo por agilizar procesos clave (inversión extranjera) y ofrecer soluciones a problemas financieros estructurales

3 Cambios Urgentes del DOF (11 de Abril 2025) que Impactan Inversión Extranjera y Créditos FOVISSSTE

Introducción: El porqué del artículo

El Diario Oficial de la Federación (DOF) en su edición vespertina del 11 de abril de 2025 trae consigo modificaciones clave que demandan la atención inmediata de abogados y contadores en México. A continuación, desglosamos 3 acuerdos urgentes publicados hoy, enfocados en la simplificación de trámites de inversión extranjera y nuevos programas de apoyo para créditos FOVISSSTE. ¡Anticípate y ajusta tus estrategias!

2. Lista Prioritaria de Cambios Urgentes

Simplificación Estratégica en Trámites de Inversión Extranjera (Área Mercantil y Administrativa)

Breve descripción del cambio: La Secretaría de Economía ha publicado un Acuerdo crucial que fusiona y simplifica trámites esenciales para la inversión extranjera. Destaca la unificación de las solicitudes para obtener autorización de la CNIE (para participación mayor al 49%) y para el uso de inversión neutra en un solo trámite (“Autorización de Inversión”). Además, se reducen drásticamente los plazos (de 3 meses a 30 días hábiles) y requisitos para inscripciones generales ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE).
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Esta reforma representa un avance significativo en la mejora regulatoria. Para los despachos legales y contables, implica una notable agilización en los procesos de constitución, registro y operación de empresas con capital extranjero, reduciendo tiempos y costos administrativos asociados al asesoramiento y gestión de estas inversiones. Permite ofrecer respuestas más rápidas a clientes internacionales.
Plazos o fechas clave: ⚠️ Entra en vigor el 12 de abril de 2025. Existe un plazo de 120 días hábiles para adecuar normativas secundarias.
Recomendación inmediata: Actualiza tus procedimientos internos para reflejar la fusión de trámites y los nuevos plazos del RNIE. Informa a tus clientes con operaciones de inversión extranjera sobre estas facilidades y revisa expedientes en curso para aprovechar la simplificación.

Nuevos Programas de Reestructura para Créditos FOVISSSTE (Área Seguridad Social y Financiera)

Breve descripción del cambio: El ISSSTE, a través del Acuerdo 10.02.E.2025, lanza un programa de apoyo dual para acreditados del FOVISSSTE. Incluye la posibilidad de reestructurar créditos originados en Salarios Mínimos o UMA a pesos (si el saldo actual supera el monto original y se cumplen ciertos requisitos) y un apoyo específico para jubilados y pensionados (condonación temporal de intereses, ajuste del pago al 30% de la pensión y posibles quitas futuras).
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Ofrece un respiro financiero a miles de derechohabientes cuya deuda se ha incrementado por la actualización en UMA o que enfrentan dificultades de pago al pensionarse. Para los asesores, abre la puerta a ofrecer soluciones concretas a clientes con créditos FOVISSSTE, mejorando su situación financiera y legal.
Plazos o fechas clave: ⚠️ Entra en vigor el 12 de abril de 2025, con efectos retroactivos al 1 de enero de 2025. El programa tiene vigencia de un año.
Recomendación inmediata: Identifica a los clientes con créditos FOVISSSTE que puedan ser elegibles para la reestructura UMA a pesos o el apoyo a pensionados. Explícales los beneficios y asístelos en el proceso si es necesario, considerando la retroactividad.

Liquidación Automática de Créditos FOVISSSTE: Criterios y Beneficios (Área Seguridad Social y Financiera)

Breve descripción del cambio: Mediante el Acuerdo 11.02.E.2025, el ISSSTE establece un programa de liquidación automática para ciertos créditos FOVISSSTE. Los criterios incluyen haber pagado más de dos veces el monto original (con saldo actual >50% del original), tener un saldo insoluto menor al 10% del monto otorgado, o tener créditos muy antiguos (+20 o +30 años) o ser mayor de 60 años bajo ciertas condiciones de pago. La liquidación implica la baja automática del descuento y posible devolución de pagos excedentes.
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Es una medida de alto impacto que extingue la deuda hipotecaria para miles de acreditados que cumplen los criterios, otorgando certeza jurídica sobre su patrimonio. Libera flujo de efectivo al detenerse los descuentos y puede generar devoluciones. Requiere seguimiento para la cancelación formal de la hipoteca.
Plazos o fechas clave: ⚠️ Entra en vigor el 12 de abril de 2025, con efectos retroactivos al 1 de enero de 2025. El programa tiene vigencia de un año.
Recomendación inmediata: Revisa la cartera de clientes con créditos FOVISSSTE para identificar posibles beneficiarios de la liquidación automática. Infórmales sobre este beneficio, verifica la correcta aplicación (cese de descuentos) y asesóralos sobre el proceso posterior de cancelación de hipoteca ante el Registro Público.

Por qué estos cambios importan

Las publicaciones del DOF del 11 de abril de 2025 demuestran un esfuerzo por agilizar procesos clave (inversión extranjera) y ofrecer soluciones a problemas financieros estructurales (créditos FOVISSSTE). Mantenerse al día con estas reformas no solo es crucial para el cumplimiento normativo, sino que representa una oportunidad para brindar asesoría proactiva y de alto valor a tus clientes. ¡La información oportuna es poder!

👉 ¿Quieres recibir análisis como este directamente en tu bandeja de entrada y mantenerte siempre actualizado? Suscríbete a nuestro boletín aquí.

Adquiere un plan y accede a nuestra APP